

Carlos Andrés García Castaño
Secretario de Gobierno
2020 - 2023
Biografía
Esposa:
Isabel Montoya Posada
Hijos:
María Paz García Montoya
Rafael García Montoya
Educación:
Abogado especialista en Derecho Administrativo
Su conocimiento del municipio y su sentido humano nos ayudará a avanzar en la defensa de las libertades civiles y la seguridad de los rionegreros como el bien supremo.
Experiencia
- Concejal de Rionegro2004-2007 | 2008-2011
- Presidente del Concejo
Alcaldía de Rionegro - Personero MunicipalAlcaldía de Rionegro
Despacho del
Alcalde
Funciones
- Mantener la seguridad ciudadana promoviendo la civilidad, la solución pacífica de conflictos y el control del orden público.
- Controlar y prevenir las conductas sociales que afecten la convivencia ciudadana, mediante los instrumentos legales establecidos
- Mantener las condiciones óptimas de uso, manejo, funcionamiento y control de los bienes adquiridos, y monitorear el cumplimiento de las especificaciones de los servicios contratados.
- Fomentar la convivencia pacífica y el respeto a los derechos humanos.
- Mantener la cohesión y coordinación con las autoridades judiciales y de policía
- Vigilar y hacer cumplir la aplicación de las normas de policía de conformidad con la Ley.
- Liderar los procesos de orden civil, convivencia ciudadana y seguridad ciudadana.
- Presentar políticas alternativas de transporte público, que consulten las necesidades de la comunidad.
- Construir pautas que conlleven a la prevención de la accidentalidad a través de la educación.
- Aplicar las normas de transporte y tránsito y medio ambiente tendientes a procurar el mejor estar de la comunidad.
- Coordinar, regular y desarrollar programas que conlleven a la mejor administración y aprovechamiento de la malla vial de la ciudad .
- Contribuir a la racionalización del espacio público, dándole prioridad al peatón.
- Modernizar tecnológicamente los servicios que presta la dependencia, buscando con ello la optimización de los recursos y una mejor atención a los usuarios
- Construir pautas que con lleven a la prevención de la accidentalidad a través de la educación.
- Aplicar las normas de transporte y tránsito y medio ambiente tendientes a procurar el mejor estar de la comunidad.