

Secretario de Familia, Salud e Integración Social
2022 - 2023
Biografía
Está casado con Astrid Eliana Carvajal y es padre de María Paz y Martin.
Educación:
- Psicólogo
- Magister en Intervenciones Psicosociales
- Diplomado en Gestión Pública, Desarrollo Local y Descentralización
Su conocimiento en temas sociales y de salud nos ayudará a seguir avanzando hacia un desarrollo humano integral en nuestro territorio.
Experiencia
- Psicólogo de la UAI
- Coordinador del Programa de Apoyo a la Inclusión Funcional en Contextos de la UAI.
- Director Ejecutivo de la Fundación ALFISAN
- Subsecretario de Gestión en Salud
Experiencia:
Funciones
La Secretaría de Salud, dependencia del Área Básica del Municipio de Rionegro, tendrá la siguiente Misión: Direccionar, inspeccionar, vigilar y controlar el sistema general de seguridad social en salud a nivel local, identificando los recursos y creando las condiciones que garanticen la cobertura y el acceso de los usuarios a los servicios de salud, dentro de un marco de humanismo, eficiencia, efectividad, calidad y desarrollo sostenible, propiciando la participación social y comunitaria, la integración de la red de servicios y las acciones individuales y colectivas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad. Sus principales funciones son:
1. Formular, ejecutar y evaluar planes, programas y proyectos en salud, en armonía con las políticas y disposiciones del orden nacional y departamental.
2. Gestionar el recaudo, flujo y ejecución de los recursos con destinación específica para la salud del municipio, y administrar los recursos del Fondo Local de Salud.
3. Gestionar y supervisar el acceso a la prestación de los servicios de salud para la población de su jurisdicción.
4. Impulsar mecanismos para la adecuada participación social y el ejercicio pleno de los deberes y derechos de los ciudadanos en materia de salud y de seguridad social en salud.
5. Adoptar, administrar e implementar el sistema integral de información en salud, así como generar y reportar la información requerida por el Sistema.
6. Garantizar la afiliación y la prestación de los servicios de salud del primer nivel de complejidad a la población pobre y vulnerable de la ciudad.
7. Mejorar la salud de la comunidad realizando acciones de promoción de la salud, prevención de la enfermedad y la inspección, vigilancia y control de los factores de riesgo.
8. Elaborar el diagnóstico de la situación en salud de la comunidad y apoyar las acciones necesarias para fortalecer los procesos de la Secretaría.
9. Vigilar, fortalecer y controlar la red de servicios de salud pública y privada.