La alcaldía de Rionegro, a través de la Subsecretaría de Cultura, Patrimonio e Industrias Creativas, realizó con éxito la versión número 53 de las Fiestas de las Tradiciones Rionegreras, contando con asistencia masiva entre niños, jóvenes, adultos y adultos mayores de diferentes partes del Oriente antiqueño y del país en general.
La Plazoleta del Espíritu Santo, ubicada en el barrio El Porvenir, fue el escenario que acompañó los primeros dos días de fiesta, donde se celebró el día de Amor por Rionegro, la emblemática fiesta de las luces del 7 de diciembre y el concurso de zapateros que reunió a más de 10 artesanos de Rionegro, en donde tuvieron la oportunidad de mostrar su oficio, además, se realizó la respectiva premiación por su participación y aporte al oficio patrimonial.
Por otra parte, se llevó a cabo el desfile de silletas, donde posteriormente, estas fueron dejadas a disposición de la Administración Municipal, en forma de exposición. También, se hizo la gran carrera de rodillos que tuvo premiación al más rápido y el mejor decorado, ambos con 1 millón de pesos.
“Logramos tener la primera alcaldesa honoraria de las Fiestas de Tradiciones Rionegreras, como lo es la poetisa Elsy Rios, y poderle hacer un reconocimiento a toda esta trayectoria que la poetisa tiene”. Afirmó Manuela Ocampo, subsecretaria de Cultura, Patrimonio e Industrias Creativas.
El torneo de tejo, no menos importante, fue organizado para el 8 de diciembre, acompañado por los aficionados a este juego que no dejaron de participar y ganar los respectivos premios.
Cabe resaltar que una de las actividades más importantes fue el concurso de saberes, realizado en la Plaza de la Libertad, donde diferentes agrupaciones artísticas se presentaron en tarima, efectuando sus exhibiciones musicales de canto en diferentes géneros. La premiación de este concurso tuvo dos categorías: una grupal y otra individual, en cada una de ellas se premió: primer puesto, segundo puesto y tercer puesto.
El objetivo de este concurso es incentivar a los habitantes de las diferentes veredas de Rionegro a cultivar y desarrollar sus talentos, que, de la mano de la Casa de la Cultura, siempre se han promovido.
Finalmente, la presentación de los diferentes artistas locales y nacionales fue sin duda el momento que reunió a la mayoría de los habitantes y turistas. Artistas como Paola Jara, Poncho Zuleta, Alzate, Pipe Peláez y Shako, se presentaron en la Ciudad y reconocieron, no solo el potencial que tiene, sino el gran trabajo que el alcalde, Rodrigo Hernández, ha hecho por el desarrollo de Rionegro y, además, el amplio apoyo a la celebración de las Fiestas.
Audio: Manuela Ocampo Subsecretaria de Cultura Patrimonio e Industrias Creativas