Gov Co
nuestra alcaldia

Mi Municipio

arrows
noticias

Cooperación

669 0

Tejiendo redes solidarias en el oriente antioqueño

Por Alcaldía de Rionegro
29 Apr, 2022 4:55 PM

El proyecto Alianza Oriente Sostenible se articula con la Fundación CFA y la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, (adscrita al Ministerio de Trabajo), en el desarrollo del encuentro del Comité de Comercialización Regional como Red de Organizaciones Solidarias del Oriente Antioqueño. Desde allí se buscará fortalecer y asesorar las formas de economía solidaria con las organizaciones de base existentes en los 23 municipios, promover la inclusión de nuevos actores y brindar acompañamiento en conocimiento de tejido para la productividad y competitividad.

Los modelos asociativos le han permitido a la región el desarrollo de una economía más justa y equitativa para las comunidades de diversos sectores productivos. De hecho, muchos municipios de la región como Granada, San Carlos o Cocorná, han sido ejemplos de modelos cooperativos de éxito que se han replicado en diferentes instancias, convirtiéndose en modelos para superar adversidades generadas por eventos históricos como lo fue el conflicto armado que azotó la región desde finales de los 90’s y principios del siglo.

Luisa Fernanda Arias Betancur – Promotora Social Fundación CFA

“Con estos encuentro buscamos promover la asociatividad y la economía solidaria que encontramos en los territorios. Los líderes de estas entidades son claves para que compartan sus experiencias y apuestas comunes para la formulación de proyectos que contribuyan al desarrollo de sus comunidades.”

Germán Gallego – Director Proyecto Alianza Oriente Sostenible

“Estos encuentros son intenciones claras de navegar hacia la misma dirección. La pandemia nos ha indicado la necesidad de trabajar de manera articulada desde los diferentes sectores como los circuitos de la economía social y solidaria. Es fundamental reflexionar y reafirmar nuestro compromiso como proyecto para establecer lazos con las iniciativas regionales con enfoque asociativo y colaborativo.”

Ángela Bohorquez Avendaño – Representante Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Sociales UAEOS

“Celebramos que se den este tipo de encuentros en los que las fuerzas colaborativas toman fuerza para el territorio para atender diferentes problemáticas que tienen nuestros campesinos y mujeres. A partir de nuestro COMPES 4051 de 2021 hacemos un esfuerzo para que estas actividades se desarrollen con la participación de las administraciones municipales”.

Luis Fernando Calle Viana – Director Ejecutivo Fundación Solidaria FUSOAN

“La asociatividad es un elemento clave en el desarrollo del territorio y el oriente antioqueño es prueba de ello. A lo largo y ancho de los municipios y veredas de la región se han conformado expresiones asociativas que se han expresado en cooperativas de ahorro y crédito, cooperativas de productores, asociaciones, corporaciones y fundaciones que le dan un giro social y económico a las dinámicas de la región.”

 

Alcaldía de Rionegro

Right Menu Icon