Generar espacios comunitarios y plataformas para procesos culturales y artísticos enfocados en el reconocimiento, la recuperación, la protección, la proyección y el fomento del patrimonio, la identidad, la memoria histórica, las artes, y el acceso universal al conocimiento, propiciando entornos favorables para la creación de valores agregados y articulación del ecosistema cultural.
Realizamos intervenciones pedagógicas y lúdicas que promueven la transformación de las conductas, hábitos e imaginarios de los ciudadanos buscando la armonía en espacios públicos; a través de cuatro líneas: medio ambiente y sostenibilidad, convivencia y seguridad, movilidad y espacio público y, patrimonio y unidad cultural.
Es un espacio que busca transformarse con la ciudad, a partir de ejes curatoriales que promuevan la reflexión social y el desarrollo territorial. Está abierto a la recepción de propuestas desde el ámbito local hasta el internacional, que cuenten con curaduría y museografía adecuadas. Realiza exposiciones dinámicas relacionadas con el arte, la historia y el patrimonio.
En esta casa histórica se llevaron a cabo las sesiones de la Convención Nacional que expidió la Constitución de los Estados Unidos de Colombia el 8 de mayo de 1863. Fue adquirida por el Estado colombiano en 1939 y cedida poco después al municipio de Rionegro para establecer allí un museo histórico. Es bien de interés cultural de la nación. Este Museo realiza exposiciones relacionadas con la historia y el patrimonio.
Es bien de interés cultural de carácter documental de la nación. Contiene importantes manuscritos e impresos desde mediados del siglo XVII hasta finales del siglo XX. Está compuesto por cuatro fondos documentales: Gobierno, Concejo, Notarial y Judicial, además de cuatro colecciones. Constituye un pilar de la memoria histórica de Rionegro, el oriente antioqueño y el país.