Rutas turísticas del Municipio
Ruta Histórica: El Corazón de la Historia
- Casa de la Convención
- Iglesia de San Francisco
- Parque de los Mártires
- Parque de la Libertad
- Catedral de San Nicolás
- Colina del Cementerio.
Ruta Gastronómica
- Estación Porvenir
- Estación Barro Blanco
- Estación Llano grande
- Estación San Antonio
Ruta Respira Flores
- Esta ruta consiste en realizar un recorrido por uno de los cultivos de flores ubicado en el corregimiento Sur del Municipio.
Visita nuestros puntos de información ubicados en la Plaza de la Libertad de Rionegro y en San Antonio de Pereira.
Bienes de Interés Cultural en el Área Urbana del municipio de Rionegro.
Bienes Inmuebles:
- Templo Catedral San Nicolás El Magno de Rionegro.
- Templo Capilla de San Francisco.
- Templo Parroquia de Jesús Nazareno.
- Templo Parroquia San Antonio de Pereira.
- Cementerio Principal.
- Fachada Antigua Cárcel Municipal.
- Casa de la Convención y edificación del SENA.
- Fachada edificio “Marín 1923”.
- Puente Mejía.
- Casa de La Maestranza.
- Curia Diocesana Sonsón – Rionegro.
- Casa Centro de Pastoral Diócesis.
- Casa Familia Uribe Escalante.
- Casa Provincial (Antiguo Colegio de Varones).
- Escuela Julio Sanín y Casa de la Cultura.
- Cementerio de San Antonio.
- Capilla del Antiguo Hospital (Colegio Josefina Muñoz).
- Palacio Municipal.
- Edificaciones de los cuatro lados conformados por ocho manzanas, que dan frente al Parque de San Antonio de Pereira (incluye todas las esquinas sobre el parque).
- Casa Antigua finca La María.
- Casa Antigua “Hacienda Casa Mía”, Carrera 55 A.
- Casa Antigua, actual sede colegio Anglo Español
- Casa Hacienda San Bartolo, Carrera 55B, San Antonio de Pereira.
- Casa Hacienda La Mota barrio El Porvenir.
Espacios y Recorridos Patrimoniales:
- Parque de la Libertad José María Córdova.
- Parque de los Mártires.
- Carrera 50 entre calle 48 (Palacio de la Cultura) y Calle 51.
- Calle 51 “La Convención”, entre carrera 52 y carrera 46.
- Pasaje del SENA, carrera 48, entre calle 51 y calle 49.
- Calle 50, entre pasaje del SENA (carrera 48) y carrera 50 (Atrio de la Catedral).
- Carrera 49, entre calle 49 y 50 (posterior a la Catedral).
- Carrera 50ª – Pasaje Comercial.
- Parque Liborio Mejía (Contiguo a la Parroquia de Jesús Nazareno).
- Parque Colina del Cementerio.
- Parque San Antonio de Pereira.
- Paseo de Belchite, desde la esquina de la funeraria hasta el puente Mejía.
- Calle Ricaurte, hasta El Cementerio.
Bienes Muebles:
- Monumentos y Esculturas.
- Mausoleo del General José María Córdova (Cementerio Principal).
- Mausoleo de Pascual Bravo (Cementerio Principal).
- Tumba de Juan del Corral (Cripta de la Catedral).
- Escultura Ecuestre del General José María Córdova (Parque Principal).
- Fuente del Parque de la Libertad (Parque Principal).
- Busto de Liborio Mejía (Parque Liborio Mejía).
- Primera fuente del Parque Principal (Palacio Municipal).
Otros elementos patrimoniales
- Árbol Licania salicifolia Cuatrecasas. (Club Comfama).
- Las riberas del río Negro y la quebrada La Pereira.
- Colecciones pictóricas, arqueológicas y cerámicas.
- Centros de documentación.
- Bibliotecas.
- Archivo Histórico Casa de La Convención.
- Puentes referentes y miradores: Puente Real, Puente sobre La quebrada La Pereira, Puente Mejía, Puente Avenida Los Estudiantes, Puente de la Feria y Puente Santander.
Bienes de Interés Cultural Intangibles: Celebraciones y manifestaciones culturales
- Conmemoración del Grito de Independencia.
- Conmemoración natalicia del General José María Córdova.
- Celebración religiosa fiesta patronal Nuestra Señora del Rosario de Arma.
- Celebración religiosa San Antonio de Pereira.
- Fiesta Nacional de la Empanada en San Antonio Pereira.
- Recorrido ritual fúnebre al Parque Colina del Cementerio y al Cementerio de San Antonio de Pereira.
Oficializadas desde administraciones anteriores se listan
- Fiesta de la Industria, la Artesanía y el Calzado. (diciembre).
- Festival Internacional de Caricatura. (noviembre).
- Festival Internacional de Teatro del Oriente. (octubre).
- Desfile de Mitos y Leyendas. (octubre).
- Feria Aeronáutica Internacional. (Cada dos años).”